La inteligencia artificial (IA) podría afectar el empleo en compañías tecnológicas, como IBM, que espera reemplazar un 30% de los puestos de trabajo administrativos con IA en los próximos cinco años. Otras empresas, como Dropbox, también están despidiendo personal para crear equipos especializados en IA. Aunque el impacto de IA en el mercado laboral aún es incierto, se prevé que millones de personas tendrán que cambiar de trabajo o aprender nuevas habilidades hacia el año 2030. La solución es la formación continua, la creatividad, el liderazgo y la innovación. Resumen del artículo publicado en elmundo.es y recomendado por Digital Skills Institute el 9 de mayo de 2023.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito laboral, especialmente dentro de grandes empresas como IBM. Se estima que la compañía podría eliminar alrededor de 7.800 empleos en los próximos cinco años, siendo el sector administrativo el más afectado. Según declaraciones de su presidente Arvind Krishna, el 30% de los 26.000 empleados en este área serán reemplazados por herramientas de IA. Este cambio refleja una tendencia en la que muchas empresas tecnológicas están revisando su enfoque hacia la contratación y el mantenimiento de su plantilla.
IBM no solo está recortando empleos, sino que también está siendo más selectiva con las nuevas contrataciones en diversas áreas. Además de los despidos ya anunciados, la compañía menciona que la situación económica compleja está influyendo en sus decisiones, lo que a su vez pone de relieve el impacto potencial de la IA en el empleo. Aunque otras empresas tecnológicas no han abordado abiertamente la cuestión de la sustitución de puestos debido a la IA, se reconoce que muchos están considerando este aspecto. En este contexto, se ha observado que el 25% de las empresas en la lista S&P 500 han hecho mención de la IA en sus informes financieros recientes.
Un caso ejemplar es el de Dropbox, que planea despedir aproximadamente 100 empleados para enfocarse en la creación de equipos especializados en IA. Su presidente, Drew Houston, explicó que la transición requiere una combinación diferente de habilidades, lo que refleja la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante. De cara al futuro, se anticipa que entre 75 y 375 millones de personas deberán cambiar de trabajo o adquirir nuevas habilidades debido a la evolución del mercado laboral, poniendo de manifiesto la importancia de la formación continua, la creatividad y el liderazgo en este nuevo escenario.