Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados
La IA como colaborador, no como creador - MIT Technology Review en español

La IA como colaborador, no como creador - MIT Technology Review en español

La búsqueda de la creatividad humana, impulsada por la curiosidad y la tecnología, destaca la interacción entre arte y herramientas innovadoras, enfatizando la humanidad detrás de la creación. Resumen del artículo publicado en technologyreview.es y recomendado por Digital Skills Institute el 2 de septiembre de 2025.

La búsqueda de la creatividad humana es un viaje de exploración y descubrimiento, como lo relata el autor a partir de su propia experiencia. Su interés por la tecnología lo llevó a incursionar en el mundo digital y a explorar el periodismo, comenzando en un laboratorio de informática. A pesar de que este espacio no se suele asociar con la creatividad de forma convencional, el autor argumenta que importantes avances artísticos a lo largo de la historia, desde la imprenta hasta la fotografía, han estado impulsados por el desarrollo tecnológico. Aquí, la tecnología actúa como un medio esencial que potencia la manifestación de la creatividad humana.

El arte, que utiliza estas herramientas tecnológicas, conserva su esencia en la capacidad de expresar emociones y experiencias humanas. Palabras como "alma" y "corazón" enfatizan que el valor del arte radica en la conexión emocional, distinguiendo la creatividad humana de la producción mecánica. Aunque la inteligencia artificial se presenta como una herramienta creativa, el autor insiste en que la profundidad artística proviene inherentemente del ingenio humano, no de las máquinas.

Además, se destaca la importancia de mantener un diálogo continuo sobre la interrelación entre creatividad y tecnología. Con la inteligencia artificial tomando protagonismo en el proceso creativo, la publicación se dedica a explorar cómo se integrará en el ámbito artístico, ofreciendo una serie de artículos que analizan esta interacción. La creatividad trasciende el arte, siendo esencial para el progreso humano en la solución de problemas cotidianos y desafíos contemporáneos.

Por último, la revista planea ser más interactiva, con un enfoque en la retroalimentación del público, lo que crea una comunidad participativa alrededor de los temas. Este gesto de apertura refleja el deseo de adaptarse y evolucionar junto a su audiencia. En un futuro cada vez más influenciado por la tecnología, se presenta la oportunidad de redefinir el concepto de arte y creatividad, manteniendo siempre presente que su esencia radica en la humanidad.

Leer en technologyreview.es
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...