Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Reducción de las empresas que se consideran data driven

El informe "Panorama Digital 2024" revela que solo el 49% de las empresas se consideran "data driven", destacando un uso creciente de la IA pese a retos como la falta de especialistas en datos. Resumen del artículo publicado en emprendedores.es y recomendado por Digital Skills Institute el 18 de marzo de 2025.

El entorno empresarial actual se ha definido por la abundancia de datos, transformando nuestras interacciones cotidianas en fuentes de información valiosa. Las empresas han tratado de posicionarse como "data driven", término que implica una toma de decisiones fundamentada en datos para mejorar su desempeño y competitividad. Entretanto, un informe reciente ha mostrado un cambio inquietante: la cantidad de empresas que se autodenominan "data driven" ha disminuido del 93% al 49% en solo un año. Este descenso indica que muchas organizaciones han adoptado esta etiqueta sin contar con la infraestructura y el análisis necesarios para respaldarla adecuadamente.

Ser realmente impulsadas por datos precisa más que recopilar información. Es fundamental garantizar que estos datos sean completos, de calidad y libres de sesgos, además de aplicar analíticas avanzadas para extraer insights significativos. Aunque ciertas áreas como el desarrollo de productos (74.4%) y el marketing (56%) muestran un uso notable de los datos, solo alrededor de un tercio de las empresas está implementando efectivamente acciones basadas en el análisis. Esto refleja un desajuste entre las aspiraciones de las empresas y la realidad operativa.

Un gran obstáculo en este camino es la escasez de especialistas en análisis de datos, ya que muchas organizaciones carecen de equipos internos dedicados. La relevancia de la inteligencia artificial (IA) también se ha elevado, con más del 68% de las compañías considerando su integración como esencial para innovar y destacar en sus sectores. A pesar de su potencial, la adopción de la IA presenta retos, siendo la adaptación a esta tecnología la principal barrera, superando incluso la falta de talento técnico.

Para aquellas empresas que deseen prosperar en un entorno cada vez más competitivo, la integración efectiva de datos y tecnologías avanzadas como la IA constituye un imperativo crítico. Es evidente que deben reevaluar y fortalecer sus estrategias para no quedar rezagadas en la era digital.

Leer en emprendedores.es
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...