Tal Ben-Shahar es profesor de Psicología Positiva en Harvard, donde su curso se ha convertido en el más popular de la universidad. Resumen del artículo publicado en economia3.com y recomendado por Digital Skills Institute el 3 de marzo de 2023.
Robert Waldinger, profesor de Harvard, se ha convertido en una figura influyente en la investigación sobre la felicidad, la salud mental y el bienestar. Dirige el Estudio de la Adultez de Harvard, uno de los estudios longitudinales más antiguos, que ha seguido a más de 700 personas desde los años 30 hasta la actualidad. Este trabajo ha permitido obtener valiosas conclusiones sobre los factores que contribuyen a una vida plena.
Una de las revelaciones más destacadas del estudio es que la felicidad no se logra mediante metas rápidas o efímeras, sino que se construye a lo largo del tiempo a través de relaciones significativas. Waldinger enfatiza que los lazos con la familia, amigos y colegas son fundamentales para el bienestar, ya que ofrecen beneficios duraderos en términos de salud y satisfacción vital. La calidad de estas relaciones parece ser el factor más determinante en la búsqueda de la felicidad.
Por otro lado, el estudio revela un aspecto preocupante: la soledad tiene un impacto negativo tanto en la salud mental como física. Las personas que experimentan soledad tienden a tener una esperanza de vida más corta. Esto resalta la importancia de mantener conexiones saludables y significativas, ya que el aislamiento puede ser perjudicial en múltiples niveles.
Waldinger también aborda el bienestar emocional, subrayando la relevancia de desarrollar resiliencia y autoestima. Fomenta una actitud positiva hacia la vida, lo que implica trabajar en la gestión de las emociones y la aceptación de las propias limitaciones. Estas habilidades son esenciales para navegar las complejidades de la vida y cultivar un sentido de propósito. Su enfoque integral ofrece una guía clara sobre cómo construir una vida más satisfactoria y saludable.