Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

"En el sector salud no hay que sacar productos al mercado"

Orlando Vergara detalla sus más de 20 años en la industria farmacéutica, destacando la transición hacia ecosistemas colaborativos y el papel crucial de la IA y las terapias digitales en la salud futura. Resumen del artículo publicado en technologyreview.es y recomendado por Digital Skills Institute el 3 de marzo de 2025.

La entrevista con Orlando Vergara revela su vasta experiencia en la industria farmacéutica, donde ha trabajado más de dos décadas en compañías de renombre como Merck, Gilead y Novartis. Vergara refleja sobre la evolución del sector y la imperiosa necesidad de adaptar las estrategias empresariales ante los retos contemporáneos. Un cambio crucial que él destaca es la transición de un enfoque centrado en productos a uno que prioriza a los pacientes y sus comunidades. El avance tecnológico ha integrado las terapias digitales en la atención médica, marcando una cuarta revolución en la industria, después de las moléculas químicas, productos biológicos y terapias génicas.

La digitalización, como señala Vergara, ha transformado la forma en que se desarrollan medicamentos y se prestan servicios de salud. Durante la pandemia de COVID-19, el surgimiento de la "coopetición" o colaboración entre empresas fue significativo, donde se compartieron datos y propiedad intelectual para abordar la crisis. Este enfoque se alinea con la idea de "ecosistemas", donde diferentes actores colaboran con un objetivo común, fomentando la cooperación a gran escala para resolver problemas complejos.

Vergara propone que las empresas deben trabajar juntas para formar ecosistemas no sólo en la industria farmacéutica, sino en diversas áreas como movilidad y salud. La integración de la inteligencia artificial en campos como la neurología y psiquiatría se presenta como una tendencia esencial, ofreciendo herramientas para diagnosticar y tratar diversas condiciones, además de abordar problemas sociales. Una de sus innovadoras ideas es el concepto de ‘housepital’, que transforma los hogares en centros de salud proactivos.

Finalmente, en su obra "Del ego al eco: La gran migración hacia los ecosistemas", Vergara hace un llamado a adoptar una mentalidad centrada en la cooperación, crucial para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Su visión destaca que las empresas que no se adapten a este modelo colaborativo podrían quedar rezagadas.

Leer en technologyreview.es
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...