Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Netflix a velocidad 1,5x: los monstruos caminan entre nosotros

Netflix permite ver contenido a velocidades aumentadas, ayudando a consumir más en menos tiempo, aunque genera debate sobre la calidad de la experiencia visual. Resumen del artículo publicado en businessinsider.es y recomendado por Digital Skills Institute el 28 de febrero de 2025.

Netflix ha introducido funciones que permiten a los usuarios visualizar series y películas a velocidades de 1,25x y 1,5x, en respuesta a la creciente demanda de consumir contenido en menos tiempo. Esta característica busca proporcionar flexibilidad a aquellos que tienen un estilo de vida acelerado, permitiéndoles disfrutar de más contenido sin comprometer demasiado su tiempo. Un ejemplo destacado es el reality show "Love Is Blind", donde las pausas dramáticas se benefician de la aceleración, aligerando el ritmo sin distorsionar las voces.

El uso de esta opción no es exclusivo de Netflix, ya que otras plataformas como YouTube permiten velocidades de hasta 2x, y existen extensiones para navegadores que permiten ajustar la velocidad en cualquier contenido audiovisual. Este fenómeno, conocido como "speed watching", se relaciona con las singularidades de un entorno digital contemporáneo donde los jóvenes adultos consumen contenido de manera innovadora, utilizando aplicaciones como TikTok para vídeos fragmentados.

El "speed watching" refleja un cambio en los hábitos de consumo de contenido, que puede interpretarse de manera positiva, sugiriendo una adaptación cognitiva para procesar información más rápidamente, o de manera crítica, insinuando una degradación en la capacidad de atención. Este patrón se observa en el consumo de audio, donde muchos oyentes de podcasts y audiolibros también optan por acelerar la reproducción.

Sin embargo, esta práctica ha suscitado un debate sobre su impacto en la apreciación del contenido audiovisual. Los defensores de la experiencia tradicional argumentan que la aceleración puede afectar negativamente la inmersión y el disfrute del arte cinematográfico. A pesar de las diferencias de opinión, es evidente que la aceleración del contenido responde a las exigencias de un mundo donde el tiempo es limitado y la búsqueda por nuevas experiencias continúa en crecimiento.

Leer en businessinsider.es
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...