Los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, han influido en la economía y sociedad, representando un 30% de la población en España y poseyendo el 45% del patrimonio neto de los hogares en 2022. Resumen del artículo publicado en businessinsider.es y recomendado por Digital Skills Institute el 22 de abril de 2025.
La generación de los "baby boomers", compuesta por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha marcado profundamente la economía y la sociedad contemporánea. En Estados Unidos, se estima que nacieron unos 76 millones de baby boomers, y un fenómeno similar ocurrió en España, donde el aumento poblacional se dió entre 1957 y 1977. Este crecimiento demográfico ha transformado aspectos vitales de la vida cotidiana, desde patrones de consumo hasta políticas públicas.
La antropóloga Helen Fisher utiliza una metáfora visual para describir la influencia de los baby boomers, comparándolos con un cerdo que avanza dentro de una serpiente pitón, arrastrando consigo cambios culturales y económicos a medida que envejecen. Desde su infancia, esta generación buscó seguridad, lo que propició innovaciones como los frascos de medicamentos a prueba de niños. Al llegar a la adolescencia, fueron testigos de la explosión del rock and roll y más tarde, durante la juventud, participaron activamente en la revolución sexual.
A medida que los baby boomers alcanzaron la adultez, se consolidaron como una poderosa fuerza económica, ocupando importantes posiciones en empresas y gobiernos. Este poder les ha permitido establecer tendencias de consumo y formular políticas que responden a sus intereses. En España, constituyen aproximadamente el 30% de la población, elevando su capacidad para influir en la economía y cultura del país. Su riqueza acumulada es considerable, representando en 2022 el 45% del patrimonio neto de los hogares españoles, beneficiándose de un contexto histórico propicio que incluyó crecimiento demográfico y expansión económica.
El urbanismo a gran escala, facilitado por el desarrollismo franquista, permitió una rápida construcción de viviendas para albergar a la creciente población que migraba hacia las ciudades. Asimismo, esta generación fue pionera en tener acceso a la educación universitaria en masa, lo que incrementó su formación y capacidades de ingreso. En el contexto actual, los baby boomers continúan influenciando decisiones culturales y sociales, rediseñando el estado de bienestar y dejando un legado que impactará cómo futuras generaciones se relacionan con el mundo.