La técnica de "Cómete esa rana" de Brian Tracy sugiere asumir primero las tareas más difíciles al inicio del día para incrementar la productividad y mejorar la gestión del tiempo y las responsabilidades. Resumen del artículo publicado en lamenteesmaravillosa.com y recomendado por Digital Skills Institute el 7 de mayo de 2025.
La técnica de "Cómete esa rana", desarrollada por Brian Tracy, es una estrategia de productividad que busca mejorar el rendimiento laboral mediante una gestión eficiente de las prioridades. Inspirada en una conocida frase de Mark Twain, la técnica sugiere que lo mejor es enfrentar las tareas más desafiantes al inicio del día. Al completar estas labores difíciles, se genera una inercia positiva que facilita el desarrollo de otras actividades a lo largo de la jornada.
La esencia de esta técnica radica en que al abordar las tareas complejas cuando la mente está más fresca, se incrementa la motivación y se maximiza la concentración. Este enfoque no solo ayuda a avanzar en trabajos profundos, sino que también permite utilizar la capacidad cognitiva al máximo. Identificar estas tareas importantes es fundamental, ya que suelen tener un gran impacto en el trabajo del equipo y requieren mayor tiempo y compromiso para completarse.
La implementación de "Cómete esa rana" comienza con la creación de una lista de tareas pendientes al inicio del día. Una estrategia útil es descomponer las tareas grandes en subtareas más manejables y evitar abordar múltiples tareas complejas simultáneamente. También se recomienda programar estas actividades al final del día anterior para empezar la jornada con claridad y enfoque. Preparar el entorno de trabajo y evitar distracciones iniciales son pasos clave para asegurar un buen desempeño.
Además, el proceso de integrar esta técnica en la rutina diaria ayuda a combatir la procrastinación, mejorando la productividad general y la satisfacción con los resultados. Al convertirse en un hábito, "Cómete esa rana" fomenta un ambiente laboral más organizado y eficiente, enfocándose en la calidad del trabajo en lugar de la simple ocupación. Este método es accesible para todos aquellos que buscan optimizar su tiempo y responsabilidades.