El acoso laboral o mobbing, es un problema global que persiste pese a ser prohibido. Incluye trato desigual, lenguaje agresivo, difamación y presión excesiva, afectando los derechos laborales. Resumen del artículo publicado en lamenteesmaravillosa.com y recomendado por Digital Skills Institute el 5 de marzo de 2025.
El acoso laboral, o mobbing, es un fenómeno que persiste a nivel mundial a pesar de las prohibiciones legales en muchos países. A menudo, las tácticas utilizadas por los acosadores son sutiles, lo que dificulta la identificación del problema. Las víctimas, en su mayoría, pueden no ser conscientes del acoso e incluso llegar a normalizar el maltrato que experimentan.
Una forma de acoso se manifiesta a través del trato desigual. Esto no necesariamente implica relaciones personales cercanas o distantes, sino la incoherencia en la forma en que se tratan situaciones similares. Las críticas y elogios deben ser uniformes; si alguien es objeto de un trato desproporcionado, podría estar sufriendo mobbing. Además, el uso de un lenguaje agresivo, disfrazado a menudo de consejos, puede volverse personal y perjudicial. Esto transforma comentarios aparentemente profesionales en ataques que contribuyen al acoso.
La difamación está presente cuando se realizan críticas públicas innecesarias en vez de abordarse de manera privada con la persona afectada. Asimismo, imponer cargas laborales excesivas o metas inalcanzables sin justificación válida es otra forma clara de acoso. También se puede observar un obstáculo en el progreso profesional, donde el rechazo sistemático de ideas sin razones visibles impide a los empleados avanzar en sus carreras.
Las amenazas, aunque sutiles, pueden generar un ambiente laboral hostil. La falta de información necesaria para realizar tareas adecuadamente y la ridiculización mediante sarcasmos o indirectas, son tácticas que agravan el acoso laboral. Por tanto, reconocer estas señales es crucial para proteger los derechos de los trabajadores y buscar asistencia profesional si se sospecha de mobbing en el entorno laboral.