Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Sombra del usuario: qué es y cómo hacerlo

El shadowing es una técnica de investigación en UX/UI que permite observar genuinamente cómo interactúan los usuarios con productos, facilitando el entendimiento de sus necesidades y desafíos. Resumen del artículo publicado en uifrommars.com y recomendado por Digital Skills Institute el 17 de diciembre de 2024.

El shadowing, una técnica de investigación en diseño UX/UI, se centra en observar de cerca las interacciones de los usuarios con productos o servicios, lo que ofrece una perspectiva auténtica sobre su comportamiento diario. Este método consiste en que un investigador sigue a un usuario, capturando datos en tiempo real que permiten comprender profundamente las necesidades y desafíos que enfrenta. Esta empatía es esencial para los diseñadores, quienes pueden así acercarse a las problemáticas desde la experiencia del usuario.

Existen dos enfoques principales para llevar a cabo el shadowing: el semi-estructurado y el no estructurado. El primero implica definir tareas específicas para el usuario, facilitando una investigación centrada en ciertos aspectos, aunque puede alterar su comportamiento natural. En contraste, el enfoque no estructurado permite una observación más orgánica, ya que el usuario mantiene el control, aunque puede hacer más difícil obtener información específica.

Preparar una sesión de shadowing requiere establecer objetivos claros, que guíen lo que se desea aprender sobre el usuario. Por ejemplo, al buscar mejoras en una herramienta interna, el shadowing puede resaltar pasos problemáticos en el uso, lo cual es fundamental para optimizar el diseño. Además, seleccionar usuarios representativos en diversidad de experiencia es clave, ya que esto puede descubrir patrones de uso y problemas que podrían no ser evidentes de otra manera.

Las sesiones pueden ser realizadas tanto de manera presencial como remota, utilizando herramientas digitales para facilitar la observación sin interferir en la rutina del usuario. Finalmente, el análisis de los resultados implica comparar las observaciones y cruzarlas con otros datos de investigación para identificar patrones y áreas de mejora. A través de la combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas, el shadowing permite a los equipos de diseño tomar decisiones informadas para mejorar la experiencia del usuario.

Leer en uifrommars.com
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...