Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

El ex CEO de Google sabe que la gente es más productiva en teletrabajo, pero apoya la oficina por el "beneficio" del empleado

Eric Schmidt destaca la importancia de la interacción en oficinas para el crecimiento profesional, aunque reconoce la productividad del teletrabajo, generando debate sobre modelos laborales efectivos. Resumen del artículo publicado en genbeta.com y recomendado por Digital Skills Institute el 7 de febrero de 2025.

Eric Schmidt, quien dirigió Google de 2001 a 2011, ha compartido su perspectiva sobre el teletrabajo y la importancia del trabajo en oficina. Su posición enfatiza la relación crítica entre la productividad y el desarrollo profesional, afirmando que, aunque el trabajo desde casa puede aumentar la eficacia, la interacción cara a cara es vital para el crecimiento, especialmente para los jóvenes que inician sus carreras. Este contacto humano facilita el aprendizaje activo, y Schmidt resalta que su propio éxito fue resultado de las interacciones que experimentó en un ambiente laboral.

Además, argumenta que el teletrabajo puede presentar desafíos, especialmente para aquellos que enfrentan complicaciones en sus traslados o que tienen responsabilidades familiares. Reconoce una dualidad interesante: mientras que el trabajo remoto puede elevar la productividad, también puede limitar las oportunidades de avance profesional. Esta reflexión es relevante para empresas como Google, que promueven el retorno a la oficina para balancear las ventajas de ambos modelos laborales, especialmente tras la transformación ocasionada por la pandemia.

Sin embargo, el debate sobre la efectividad de cada modalidad sigue vigente. Aunque Schmidt aboga por la presencia física en el trabajo, hay investigaciones que sugieren que el teletrabajo puede impulsar la productividad. Este diálogo plantea interrogantes sobre cuál enfoque es el más beneficioso a largo plazo tanto para empleados como para organizaciones, un dilema que inquieta a líderes empresariales y trabajadores por igual.

Finalmente, Schmidt también considera cómo el teletrabajo puede influir en las escalas salariales y en el avance profesional. Aunque algunas compañías ofrecen flexibilidad laboral, advierte que esta puede transmitir vacío en oportunidades de progresar si los empleados no están físicamente en la oficina. La perspectiva de Schmidt subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la vida laboral y una remuneración justa para aquellos que optan por el trabajo remoto.

Leer en genbeta.com
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...