Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Los unicornios españoles sufren para contratar determinados perfiles: "El caballo ganador será quien otorgue las condiciones más flexibles"

Las startups y unicornios en España enfrentan escasez de talento tecnológico y buscan perfiles 360 con habilidades técnicas y blandas. Para atraerlos, deben mejorar sus condiciones y propuestas de valor. También es clave que educación, empresas y administración aborden el déficit de habilidades digitales. Resumen del artículo publicado en businessinsider.es y recomendado por Digital Skills Institute el 5 de febrero de 2025.

Las startups en España enfrentan serias dificultades para contratar perfiles tecnológicos, debido a la alta demanda y la limitada oferta de candidatos. Esta situación se agrava en empresas que han alcanzado el estatus de unicornio, ya que, conforme crecen, requieren ampliar su plantilla y se ven obligadas a competir ferozmente por los profesionales más solicitados, como programadores y analistas.

A pesar de los retos en la contratación, el ecosistema de startups se mantiene en un buen momento, con una valoración total que asciende a 93.000 millones de euros. Sin embargo, ha disminuido el número de empresas con potencial para convertirse en unicornios, un fenómeno que refleja la transformación digital que impacta a múltiples sectores, aumentando la necesidad de perfiles multifacéticos más allá del ámbito tecnológico.

La actual fase de expansión de algunas startups hace que sea aún más complicado encontrar los talentos necesarios. Por ejemplo, Wallbox ha tenido que despedir al 15% de su plantilla, lo que, irónicamente, podría aliviar la presión sobre el mercado laboral al aumentar la disponibilidad de profesionales capacitados. Aun así, persiste el problema del desfase entre las habilidades que demandan las empresas y las que realmente existen en el mercado.

Las compañías han comenzado a valorar perfiles que combinan competencias técnicas con habilidades blandas, buscando profesionales que sean colaborativos y abiertos al aprendizaje. Para atraer a estos talentos, es fundamental que las empresas ofrezcan condiciones laborales flexibles, salarios competitivos y beneficios que agreguen valor. En este contexto, Glovo lidera la lista de unicornios españoles con más vacantes disponibles, seguido por eDreams y Factorial. Por lo tanto, mejorar la propuesta de valor se vuelve esencial para captar el talento necesario y cerrar la brecha entre oferta y demanda de habilidades en el sector.

Leer en businessinsider.es
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...