Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

¿Se acabó ya el empleado de por vida?

Un estudio de McKinsey indica que el 32% de los españoles están considerando dejar su trabajo en los próximos tres a seis meses, principalmente por falta de retribución adecuada, desarrollo profesional y directivos inspiradores, lo que a su vez ha provocado un aumento en la rotación voluntaria e indeseada. La falta de conectividad de los empleados con su empresa y trabajo está afectando al mundo laboral y la economía, y es necesario revisar los procesos de atracción y fidelización del talento y redescubrir el valor del trabajo bien hecho y el propósito que le da sentido. Resumen del artículo publicado en cincodias.elpais.com y recomendado por Digital Skills Institute el 1 de junio de 2023.

Un estudio reciente de McKinsey revela que una proporción significativa de la fuerza laboral en España está considerando dejar su empleo en un futuro cercano. Un 32% de los españoles contempla esta posibilidad, mientras que el 21% se siente atrapado, deseando marcharse pero sin poder hacerlo. Estas cifras son una clara señal de una desconexión laboral que afecta a más del 53% de los trabajadores en el país, quienes citan razones como la falta de una adecuada retribución, oportunidades de desarrollo profesional, y directivos que no inspiran. Los valores más apreciados por los empleados incluyen la compensación económica, la flexibilidad laboral, la salud y el propósito en sus roles laborales.

A pesar de la creciente importancia de la flexibilidad, el porcentaje de empleados que trabaja de forma remota ha disminuido, generando un desajuste entre las expectativas de los trabajadores y lo que las empresas ofrecen. Esta desconexión, además, se traduce en problemas más amplios dentro del mercado laboral, como la escasez de mano de obra, que afecta al 35% de las empresas. La rotación voluntaria ha crecido drásticamente, mientras que el tiempo promedio de permanencia en un empleo se ha reducido considerablemente.

Cada vez más, los profesionales valoran las experiencias y los proyectos más que los puestos o las empresas en sí. Este cambio señala el fin del modelo del "empleado de por vida" y la estabilidad laboral, impulsando a un 47% de los trabajadores a desear mejoras en su entorno laboral. En respuesta a este escenario, las organizaciones están empezando a redefinir su propuesta de valor al talento, centrándose en el significado y propósito de los trabajos. La urgente necesidad de encontrar un propósito en el trabajo, como subrayaron pensadores como Nietzsche, puede ser clave para motivar y enriquecer la vida profesional de los empleados.

Leer en cincodias.elpais.com
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados

También te puede interesar...