Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Why Marketers Are Spending Less on Social Media

Un estudio de Moorman y Pauwels muestra que la inversión en redes sociales en EE. UU. ha caído al mínimo en siete años, debido a la falta de alineación estratégica y competencia emergente. Resumen del artículo publicado en hbr.org y recomendado por Digital Skills Institute el 15 de noviembre de 2024.

Un estudio realizado por Christine Moorman y Koen Pauwels ha encontrado que la inversión en redes sociales por parte de los líderes de marketing en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en siete años. Esta tendencia fue analizada a través de una encuesta realizada a aproximadamente 300 ejecutivos del sector. Entre los factores que contribuyen a esta disminución se destacan que las estrategias de marketing no siempre están alineadas con los objetivos empresariales y el rendimiento insuficiente de las tácticas en redes sociales. Además, la competencia emergente de los medios minoristas ha añadido un desafío adicional.

Durante la pandemia en junio de 2020, el gasto en redes sociales experimentó un notable incremento, ya que las marcas se adaptaron a un entorno digital en el que los consumidores pasaban más tiempo conectados. Esto llevó a una digitalización acelerada del marketing, alcanzando picos de hasta el 57% del gasto total en publicidad. Sin embargo, a pesar de los avances en herramientas de marketing como la tecnología Martech y la inteligencia artificial (IA), el interés en invertir en redes sociales ha disminuido.

Esta reducción en el gasto podría estar vinculada a la falta de ajuste entre las estrategias de marketing y el dinámico entorno de las redes sociales. Las marcas han encontrado que muchas de sus iniciativas en estas plataformas no han producido los resultados esperados, lo cual ha llevado a una reevaluación de sus prioridades. Para afrontar este reto, los investigadores sugieren que los profesionales del marketing utilicen la inteligencia artificial generativa como una herramienta para realinear estrategias y mejorar la interacción con los consumidores. La personalización y la construcción de relaciones significativas con las audiencias se presentan como enfoques claves para maximizar el valor en el uso de redes sociales.

El análisis de Moorman y Pauwels proporciona insights importantes sobre la evolución de las estrategias de marketing digital. La capacidad de adaptación a un entorno digital en constante cambio se erige como fundamental para que las empresas obtengan un valor sostenible de sus inversiones en redes sociales.

Leer en hbr.org
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados